AVILÉS 1

  


Cuartel en Convento de Nuestra Señora de la Merced o de Sabugo

El historiador Román Antonio Álvarez indica que el despliegue de la Guardia Civil en Avilés tuvo lugar en 1844, el mismo año de su creación por Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada. La creación de este cuerpo armado de carácter militar con funciones civiles respondía a la necesidad «de poner orden en los caminos y en las propiedades para que pudiese funcionar algo en este país» tras el fin de la invasión francesa y la I Guerra Carlista, manifestó Román Antonio Álvarez tras apuntar que otros intentos previos de crear milicias nacionales o emplear al ejército habían fracasado. En esta ocasión el 'invento' tuvo éxito por su red de casas cuartel por todo el territorio con el consiguiente «impacto social no solo en la lucha eficaz contra el bandolerismo, sino porque su sola presencia generó orden y tranquilidad».

El primer cuartel de la Guardia Civil se instaló en el convento de Sabugo, que por aquel entonces estaba desamortizado. Cuando amenazó ruina se trasladó a la calle de La Estación, después al palacio de Camposagrado y al Gran Hotel (en la calle Emile Robín) hasta que se construyó el cuartel de La Magdalena. En 1939 se presentó un proyecto para hacer nuevo cuartel en la calle de Llano Ponte en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento y las 50.000 pesetas aportadas por el Ministerio de Interior. Comenzó a funcionar a finales de 1940 a la par que el de La Magdalena hasta que se reunificaron todos (también el que existía en Villalegre) en el de Bustiello, inaugurado en 1972.